El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, precisó el jueves 31 de diciembre que Francisco no va a presidir las celebraciones de fin y principio de año «debido a una dolorosa ciática», por lo que estará en reposo. Jorge Bergoglio sólo va a participar del rezo del Ángelus en la mañana del Año Nuevo desde el Palacio Apostólico como estaba previsto, mientras que 2 cardenales estarán al frente de las celebraciones que iba a presidir.
«Debido a una dolorosa ciática las celebraciones de esta tarde y mañana por la mañana en el Altar de la Cátedra de la Basílica Vaticana no serán presididas por el Santo Padre Francisco», precisó Bruni, en su declaración. El cardenal y decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, presidirá esta tarde la Misa de las últimas vísperas, en la que se entonará el himno del ‘Te Deum’ de acción de gracias por el año transcurrido.
El cardenal y secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, va a celebrar la Misa del 1 de enero de 2021, en la solemnidad de María, Madre de Dios, y la Jornada Mundial de la Paz. Bruni explicó que «mañana, 1 de enero de 2021 el Papa Francisco guiará de todos modos el rezo del Ángelus desde la Biblioteca del Palacio Apostólico, como estaba previsto».
Puede interesarle: Retransmiten Misa de Navidad celebrada por Francisco en lenguaje de señas.
[…] Puede interesarle: Francisco no preside celebraciones de fin y principio de año «debido a una dolorosa ciática». […]
[…] de ciática. Francisco tuvo problemas de salud por su «dolorosa ciática» que le obligaron a suspender algunos de sus compromisos en las últimas semanas. Clarín tituló en una nota de Julio Algañaraz: «El Papa Francisco se […]
[…] Puede interesarle: Francisco no preside celebraciones de fin y principio de año «debido a una dolorosa ciática». […]