DIÓCESIS DE NEUQUÉN.

Por Jennifer Almendras.

La diócesis de Neuquén comprende toda la provincia del Neuquén.

Diócesis de Neuquén
Fuente: Guía Eclesiástica Argentina. Edición impresa.

📣  Síganos en Telegram

🖐🏽 Colabore con Verdad en Libertad

📫 Suscríbase al boletín de VenL

La jurisdicción eclesiástica fue creada por Juan XXIII con la bula Cenlenarius annus, el 10 de abril de 1961. Tiene como santos patronos a san Francisco de Sales, que se celebra el 24 de enero, y María Auxiliadora, el 24 de mayo. La catedral está dedicada a María Auxiliadora.

El primer obispo de Neuquén fue Jaime Francisco De Nevares, elegido por Juan XXIII el 12 de junio de 1961. Permaneció al frente del gobierno pastoral de la diócesis por 30 años hasta su renuncia por edad, el 14 de mayo de 1991. De Nevares falleció el 19 de mayo de 1995. El segundo obispo de Neuquén fue Agustín Radrizzani, elegido por Juan Pablo II el 14 de mayo de 1991. Radrizzani fue trasladado como obispo de Lomas de Zamora el 24 de abril de 2001, y posteriormente nombrado arzobispo de Mercedes-Luján. Falleció el 2 de septiembre de 2020. El tercer obispo fue Marcelo Melani, quien siendo obispo de Viedma, fue trasladado por Juan Pablo II como obispo de Neuquén el 9 de enero de 2002. Renunció el 8 de noviembre de 2011. Melani falleció el 14 de abril de 2021. El cuarto obispo diocesano fue Virginio Bressanelli, quien siendo obispo de Comodoro Rivadavia, fue trasladado como obispo coadjutor de Neuquén el 10 de febrero de 2010 e inició su ministerio pastoral, por sucesión, el 8 de noviembre de 2011. Renunció por edad el 3 de agosto de 2017.

Diócesis de Neuquén
Obispo Fernando Croxatto.

El actual y quinto obispo de Neuquén es Fernando Croxatto, quien siendo obispo auxiliar de Comodoro Rivadavia fue trasladado a esta sede diocesana el 3 de agosto de 2017. Tomó posesión e inició el 22 de septiembre de 2017 su ministerio pastoral.

DIÓCESIS DE NEUQUÉN.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí