Nuevos ataques contra 120.000 cristianos armenios de Nagorno-Karabaj

Azerbaiyán lanzó nuevos ataques militares contra un asentamiento de unos 120.000 cristianos armenios en la disputada región de Nagorno-Karabaj. «Estamos siendo testigos de cómo Azerbaiyán, para aplicar su política de genocidio, avanza hacia la destrucción física de la población civil y la destrucción de objetos civiles de Artsaj», afirmó el ministro de Asuntos Exteriores de Artsaj, Sergey Ghazaryan. Posteriormente, los armenios de Nagorno-Karabaj se rindieron tras el ataque.

Azerbaiyán lanzó nuevos ataques militares contra un asentamiento de unos 120.000 cristianos armenios en la disputada región de Nagorno-Karabaj, al bombardear edificios y disparar contra posiciones militares y civiles armenias. Armenia y Azerbaiyán se enfrentan por Nagorno-Karabaj desde 1988. En la actualidad, la región es reconocida internacionalmente como parte de Azerbaiyán, aunque está formada casi en su totalidad por cristianos armenios. Los armenios étnicos de Nagorno-Karabaj niegan el control azerí de la región y reclaman la soberanía propia.

📣  Síganos en Telegram

🖐🏽 Colabore con Verdad en Libertad

📫 Suscríbase al boletín de VenL

Las agresiones, el estallido más importante en la región desde el alto al fuego de 2020, se intensificaron el martes 19 de septiembre, cuando el ejército azerí lanzó fuego de artillería y mortero contra posiciones militares y civiles. Los bombardeos continuaron a lo largo del día. Las autoridades armenias denunciaron que hubo 25 fallecidos y más de 100 heridos por los bombardeos de Azerbaiyán. El ministro de Asuntos Exteriores de Artsaj, Sergey Ghazaryan, denunció los avances de Azerbaiyán. «Estamos siendo testigos de cómo Azerbaiyán, para aplicar su política de genocidio, avanza hacia la destrucción física de la población civil y la destrucción de objetos civiles de Artsaj», afirmó. Posteriormente, los armenios de Nagorno-Karabaj se rindieron tras el ataque.

Los expertos, aunque algunos consideran que el problema es fronterizo, precisaron que la religión también tiene un papel central en la guerra entre la Armenia cristiana y el Azerbaiyán musulmán. Sam Brownback, exembajador general de Estados Unidos para la libertad religiosa internacional, sostuvo Armenia quiere conservar su influencia en Artsaj, mientras que Azerbaiyán quiere expulsar a la población cristiana armenia para consolidar su dominio en la región. En 2020, con el apoyo de Turquía, Azerbaiyán invadió Nagorno-Karabaj. Tras 6 semanas de conflicto, Azerbaiyán controló esa zona.

Puede interesarle: Obispo Mouradian denuncia «limpieza étnica de los cristianos»

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí