Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos en Jerusalén

Jerusalén es escenario de la celebración de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, que se realiza del 25 de enero al 2 de febrero. «Necesitamos un testimonio cristiano común y creo que nuestras iglesias son conscientes de ello», afirmó el padre Frans Bouwen, misionero de origen africano y experto en ecumenismo.

Jerusalén es escenario de la celebración de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, que se realiza del 25 de enero al 2 de febrero. Este año se celebra el 1.700 aniversario del primer Concilio Ecuménico Cristiano, celebrado en Nicea, que invita la oportunidad de reflexionar y celebrar la fe común de los cristianos.

📣  Síganos en Telegram

✅  Síganos en el canal de WhatsApp

🖐🏽 Colabore con Verdad en Libertad

📫 Suscríbase al boletín de VenL

«Necesitamos un testimonio cristiano común y creo que nuestras iglesias son conscientes de ello. Sobre todo, los fieles que viven en este país son muy conscientes de la necesidad de un testimonio cristiano unido, de mirar juntos al futuro y de encontrar en esta fe compartida la fuerza para seguir adelante», afirmó el padre Frans Bouwen, misionero de origen africano y experto en ecumenismo.

Bouwen vive en Tierra Santa desde hace más de 55 años y desde hace muchos años, como presidente de la Comisión Episcopal para el Diálogo Ecuménico. «Nicea trata de la esencia de nuestra fe, la divinidad de Jesucristo. Se trata de la palabra homoousion, la famosa palabra nicena, que traducimos como ‘consustancial’, pero nadie sabe exactamente qué significa. Sin embargo, el misterio está ahí: ‘Plenamente humano, plenamente divino’ en una persona. Y Él vivió esta historia humana, justo en este país donde vivimos», sostuvo.

Puede interesarle: Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí