International Christian Concern (ICC), una organización evangélica con sede en Estados Unidos, denunció que la dictadura sandinista considera a Iglesia católica en Nicaragua como «enemiga política del estado», tal como indicó en su informe global de 2025, publicado el 3 de enero pasado.
Síganos en el canal de WhatsApp
Colabore con Verdad en Libertad
«En el mundo, los regímenes autoritarios crecen en su convicción de que el libre ejercicio de la religión es un enemigo mortal para su control del poder. Desde China, que refinó y exportó esta perspectiva al mundo, hasta Nicaragua, donde la Iglesia católica es vista como una enemiga política del estado, los dictadores parecen haber incrementado su atención en el control de la religión o en la eliminación de toda la cristiandad», aseveró.
El informe precisó que «los ataques de Nicaragua contra los familiares de los sacerdotes exiliados, remarcan el crecimiento de una represión trasnacional y son un recordatorio de que la persecución es un tema global». «La población nicaragüense es predominantemente cristiana, con un 50% de católicos y un 33% de evangélicos. Pese a eso y a que Ortega profesa la fe católica romana, el gobierno se opuso firmemente al lugar que ocupan las instituciones cristianas en la sociedad», afirmó.
Explicó que la dictadura utilizó al Ministerio del Interior para la persecución contra «cientos de iglesias, grupos de ayuda y otras organizaciones religiosas». «Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, el gobierno nicaragüense ‘revocó las licencias de funcionamiento de al menos 315 organizaciones religiosas sin ánimo de lucro: 233 organizaciones pertenecientes a una denominación evangélica, 38 vinculadas a la iglesia católica y 41 de otros grupos confesionales’ en 2023», reiteró el documento.
Puede interesarle: Casi 1.000 ataques de dictadura sandinista contra Iglesia en Nicaragua en 6 años.