REUNIÓN DEL GOBIERNO Y NUEVAS AUTORIDADES DE CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA.
Por Jennifer Almendras.
Esta semana los medios argentinos se centraron en 1 tema principal: la reunión del gobierno y las nuevas autoridades de Conferencia Episcopal Argentina (CEA).
Síganos en el canal de WhatsApp
Colabore con Verdad en Libertad
En cuanto a la reunión del gobierno con las nuevas autoridades de la CEA, Infobae tituló: «El Gobierno se reunió con las nuevas autoridades de la Iglesia argentina». «El secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, se reunió ayer con las nuevas autoridades de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), que preside el arzobispo de Mendoza, Marcelo Daniel Colombo. Del encuentro participó, además, Raúl Pizarro, secretario general de la CEA y obispo auxiliar de San Isidro», indicó este medio. La Nación en una nota de Mariano De Vedia rotuló: «El Gobierno intenta un acercamiento a la Iglesia, tras el faltazo del canciller Werthein al acto encabezado por el Papa». «Un día después del faltazo del canciller Gerardo Werthein al acto encabezado por el papa Francisco en el Vaticano, para recordar los 40 años de la firma del Tratado de Paz y Amistad con Chile, el secretario de Cuto y Civilización, Nahuel Sotelo, visitó a las nuevas autoridades del Episcopado, encabezadas por el arzobispo de Mendoza, Marcelo Daniel Colombo. La reunión estuvo orientada a fortalecer el diálogo entre el Gobierno y la Iglesia, dejaron trascender fuentes oficiales», aseguró De Vedia.
En otro orden de cosas, Clarín destacó en el titular de la nota de María Laura Avignolo: «Entrevista a Gabriel Romanelli, el cura argentino en Gaza: ‘El papa Francisco llama todos los días a las 8 de la noche’». Perfil tituló en una nota de José Pérez: «Monseñor Ángel Rossi sobre los jubilados: ‘Nuestros viejitos están a veces en una especie de eutanasia disimulada’». «El cardenal Ángel Rossi dijo que ‘los jubilados tienen que elegir entre comer o medicarse’ durante su homilía de la misa dominical. El arzobispo de Córdoba explicó que el adviento para los fieles católicos es ‘un tiempo de espera’ de la Navidad, es ‘espera del Niñito’», precisó Pérez. La Nación en una nota de Elisabetta Piqué: «El papa Francisco volvió a destacar el Tratado de Paz y Amistad entre la Argentina y Chile como ejemplo a seguir: ‘La guerra es un horror’».
REUNIÓN DEL GOBIERNO Y NUEVAS AUTORIDADES DE CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA.