Peregrinos de todo el mundo cruzan la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, que el Papa Francisco abrió el 24 de diciembre para iniciar el Jubileo 2025. Fieles llegados desde distintos lugares del orbe y de distintos estados de vida ya pasaron la Puerta Santa que simboliza a Cristo.
Síganos en el canal de WhatsApp
Colabore con Verdad en Libertad
El Pontífice, en su mensaje del 25 de diciembre, recordó que «la puerta del corazón de Dios está siempre abierta, regresemos a Él. Volvamos al corazón que nos ama y nos perdona». «Dejémonos perdonar por Él, dejémonos reconciliar con Él. Dios perdona siempre, Dios perdona todo, dejémonos perdonar por Él», exhortó.
«Este es el significado de la Puerta Santa del Jubileo, que ayer por la noche abrí aquí en San Pedro: representa a Jesús, Puerta de salvación abierta a todos», destacó. «Hermanos, no tengan miedo. La Puerta está abierta, abierta de par en par. No es necesario tocar, sólo hace falta cruzar», reflexionó el Pontífice.
El Papa abrió el 26 de diciembre la segunda Puerta Santa del Jubileo de 2025 dentro de la prisión del Nuevo Complejo de Rebibbia en Roma. A su llegada a la iglesia del Padre Nuestro, situada junto al centro penitenciario, el Pontífice explicó su decisión. «Quise que la segunda Puerta Santa estuviera en una cárcel para que todos, tanto dentro como fuera, pudiéramos abrir la puerta del corazón y entender que la esperanza no defrauda», aseguró.
Puede interesarle: Cardenal Roche: «Con el Jubileo se relanza la formación de oración de la Iglesia».