Iglesia en Siria incrementa esfuerzos para ayudar tras nuevo terremoto

La Iglesia en Siria incrementó sus esfuerzos para ayudar a los damnificados después de 2 nuevos sismos del lunes 20 de febrero en la provincia turca de Hatay y en el norte del país. Si bien el nuevo terremoto no causó grandes daños físicos o materiales en Siria, lo peor fue el daño psicológico. «Hay mucho miedo, es lo que se nota en general, pánico incluso en algunos casos. Pero es que realmente es para tener miedo», sostuvo el sacerdote Hugo Alaniz, quien atiende una parroquia en uno de los barrios más pobres de Alepo.

Iglesia en Siria incrementa esfuerzos
Foto: La gente volvió al colegio de los Mequitaristas en Alepo. Ayuda a la Iglesia Necesitada.

La Iglesia en Siria incrementó sus esfuerzos para ayudar a los damnificados después de 2 nuevos sismos que ocurrieron el lunes 20 de febrero en la provincia turca de Hatay y en el norte de Siria. El terremoto tuvo una magnitud 6,3 y una profundidad de 2 kilómetros en la región, tal como indicó el Centro Sismológico Europeo del Mediterráneo (EMSC). Si bien el nuevo terremoto no causó grandes daños físicos o materiales en Siria, lo peor fue el daño psicológico. El seísmo se dio en la misma zona donde hace exactamente 2 semanas otro terremoto se cobró la vida de al menos 47.000 personas y dejó a decenas de miles de personas sin hogar.

📣  Síganos en Telegram

🖐🏽 Colabore con Verdad en Libertad

📫 Suscríbase al boletín de VenL

«Estamos bien, gracias a Dios, todos bien. Fue impresionante, muy fuerte. Hay mucho miedo, es lo que se nota en general, pánico incluso en algunos casos. Pero es que realmente es para tener miedo», sostuvo el sacerdote Hugo Alaniz, socio de proyectos de Ayuda a la Iglesia Necesitada, quien describió la situación que vivieron en Alepo. Los socios de proyectos que tiene la fundación pontificia en Alepo y en Lattakia, como los cooperadores en Homs y Damasco, precisaron que centenares de personas pasaron la noche en la calle, en estacionamientos o en iglesias. Los franciscanos de Lattakia recibieron de nuevo a 200 personas en la iglesia y en el patio del colegio de los padres Mequitaristas.

Alaniz, el religioso argentino que atiende una parroquia en uno de los barrios más pobres de Alepo, donde vive un gran número de cristianos armenios, se refirió a la situación. «Yo estaba justo visitando una familia en el momento que tembló la tierra. Yo ya había tenido una experiencia de terremoto, cuando era chico en mi país natal, Argentina, pero realmente es terrible, es para tener miedo. Todo el mundo gritaba, tendrían que haber salido de la casa, pero nadie salía, así que decidí quedarme con ellos. Me fijé donde había una viga, y me quedé ahí debajo de la viga, rezando y pidiendo a Dios misericordia», precisó.

«Después salí a la calle. Estuve caminando mucho, 3 horas caminando por la calle, consolando a la gente, las familias, dándoles coraje, rezando, hasta media noche. Al final llegué a un hospital también, a rezar con la gente que conocía que estaban ahí. También abrimos el obispado para recibir muchas familias», enfatizó el presbítero. En la parroquia del padre Hugo ya hay unas 450 familias que reciben ayuda de emergencia, para adquirir mantas, linternas, medicinas, alimentos y leche para niños y ancianos.

Puede interesarle: Iglesia en Siria continúa con puertas abiertas para asistir a damnificados por terremoto.

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre