El cardenal y arzobispo de Colombo, Malcolm Ranjith, precisó que los fieles perdonaron a los responsables de las masacres de Pascua, que ocurrieron el 21 de abril de 2019, que dejaron al menos 279 muertes y 600 heridos con la explosión de 3 templos cristianos -2 católicos y 1 protestante- y 3 hoteles, al presidir la Misa del Domingo de Resurrección, el 12 de abril pasado. Debido a la pandemia por el COVID-19 y de las medidas de seguridad, la Eucaristía de Pascual se celebró sin público, pero sí fue transmitida en directo para ser seguida por los fieles.
«Querían destruirnos, no usamos la venganza. Los hemos amado», ratificó. «Los hemos perdonado. Habríamos podido hacer elecciones muy humana y reaccionar contra ellos, pero no lo hemos hecho y hemos respondido con la buena noticia del Señor Resucitado y los hemos perdonado», afirmó. Actualmente, no son claras las responsabilidades de los ataques. Tiempo atrás, Ranjith pidió la dimisión de todo el gobierno de Sri Lanka, dado su fracaso en las investigaciones sobre las masacres de Pascua.
El prelado sostuvo que al perdonar muestran que no son «seres mundanos, terrenos». «En cada uno de nosotros hay algo de noble, a cualquier religión o cultura o lenguaje pertenezca para contribuir a toda la humanidad. Ninguno debería pensar sólo en sí misma. Esta es la resurrección, una nueva existencia. Como para una segunda posibilidad, demos calidad a nuestra vida, siguiendo cuanto el Señor nos dice y convirtiéndose es un instrumento de transmisión de la sociedad», reflexionó, en la Eucaristía de Pascua. En julio de 2019, el prelado recordó las terribles masacres de Pascua y afirmó que cuando llegó al santuario de San Antonio -donde estalló la primera bomba- «no lograba soportar el dolor de la gente que lloraba y pedía ayuda; jamás vi tanto dolor».