Y NO EN LOS DIVORCIADOS VUELTOS A CASAR.
El cardenal Napier pide que el próximo Sínodo se centre en "fortalecer a la Iglesia con buenas familias"
El Arzobispo de Durban (Sudáfrica), cardenal Wilfrid Napier, indicó que los obispos del continente quieren que el próximo sínodo en el Vaticano se enfoque en fortalecer la Iglesia con buenas familias, en lugar de desviarse en otros temas tales como el debate sobre la posibilidad de darle la Comunión a divorciados en nueva unión.
- Cardenal Sarah: "La Iglesia en África se opondrá a cualquier rebelión contra la enseñanza de Jesús y del Magisterio"
- Cardenal Napier: "Para poder recibir la Comunión usted debe estar en estado de gracia"
- Cardenal Napier: "La anticoncepción tiene que ver con un punto de vista ideológico"
- Francisco: "La familia es la base para defenderse de las ideologías"
- Beatifican al primer mártir sudafricano ante 30.000 personas
- Catedrático de Moral en Roma: "La Iglesia no está para ser simpática al mundo, sino para llevar el Evangelio"
- Donan cientos de miles de dólares para silenciar a los obispos africanos el próximo Sínodo de la Familia
- Cardenal Antonelli afirma que "el matrimonio sacramental es indisoluble por voluntad de Jesucristo"
- Obispos de Polonia lanzan campaña: "La cohabitación es un pecado. No cometerás adulterio"
- Cardenal Napier califica el aborto en Estados Unidos de "genocidio" de afroamericanos
A mediados de febrero, el Cardenal Napier reveló a 'Catholic News Agency' que se había reunido con un grupo de cardenales para discutir los temas que presentarían en octubre, cuando el Sínodo sobre la Familia se realice en Roma. “Lo primero que dijimos fue que tenemos que enfatizar que tenemos buenos matrimonios, tenemos buenas familias; seamos positivos primero y principalmente”, dijo. En segundo lugar, continuó, “¿cómo podemos asegurar que la próxima generación también va a tener buenas familias y buenos matrimonios? Así que la preparación y el acompañamiento son dos cosas en las que realmente nos tenemos que concentrar”.
El Cardenal Napier indicó que si bien sabe que el tema de la comunión de los divorciados en nueva unión “saldrá de nuevo, sin embargo quisiéramos, como grupo de líderes de la Iglesia en África, no ser desviados con problemas, sin primero mirar a las cosas buenas que hay, y cómo podemos fortalecer a la Iglesia a través de buenos matrimonios y buenas familias”.
Refiriéndose a la exhortación apostólica Familiaris consortio de San Juan Pablo II, tras la conclusión del Sínodo de la Familia de 1980, el Cardenal Napier dijo que “no sólo estamos hablando sobre la preparación para el día de la boda, sino sobre todo el programa de catequesis desde el tiempo de la confirmación hasta el matrimonio... Y acompañamiento entonces por los primeros cuatro o cinco años: teniendo parejas en la parroquia acompañando a la pareja de recién casados”.
El cardenal Napier indicó que el segundo problema para los obispos africanos es cómo acompañar “cuando un matrimonio se rompe; ¿cuán accesibles son los tribunales para investigar ese matrimonio, y declararlo nulo y sin efecto si ese fuera el caso?”.
El tercer problema, indicó Napier, es la cohabitación. “Muchas parejas están viviendo juntos antes de que se presenten. ¿Qué es lo que los está haciendo obrar así? ¿Qué diferencia para ellos hace el casarse? Todo este tipo de preguntas, tenemos que encontrar cuál es la causa de esto”.
La quinta área “son las situaciones extraordinarias que algunas familias tienen que vivir” tales como padres solteros y hogares sostenidos por los hijos. El Cardenal Napier también destacó que es “absolutamente” importante que los fieles recen por el Sínodo y por los obispos que participarán en él. “Creo que para este Sínodo, especialmente porque es sobre una cosa tan vital como la familia y el matrimonio, necesitamos tantas oraciones como podamos” dijo, y destacó que la Adoración Eucarística “es una de las mejores, creo”.
Fuente: ACI Prensa.