PREVIA A VOTACIÓN DE DIPUTADOS EL 13 DE JUNIO.
Cientos de miles marcharon en ciudades de Argentina en rechazo a proyecto de despenalización del aborto
Las multitudinarias manifestaciones, con las consignas "salvemos las dos vidas", solicitaron a los legisladores que defiendan la vida de la madre y el niño por nacer y denunciar las amenazas que recibieron de abortistas para que aprueben el proyecto. Hubo marchas en distintas ciudades del interior de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Paraná, Catamarca, La Pampa, Salta y Misiones.
11.06.2018 | Argentina | Jennifer Almendras.
- Más de 3.000.000 marcharon en defensa de la embarazada y el niño por nacer en 200 ciudades de Argentina
- Millones de personas participaron de la #MarchaFederal en todo el país para pedir a los senadores que rechacen el aborto
- "El proyecto de ley aprobado en Diputados supone una gravísima violación del derecho a la vida de la persona por nacer"
- Organizaciones provida piden "luchar con fuerza" por propuestas superadoras e integrales para la mujer y el niño por nacer en Argentina
- Diputada en Argentina: "El aborto no es justicia social, sino un abuso de poder del fuerte frente al débil"
- Convocan a rezar y movilizarse en rechazo a la despenalización del aborto en Argentina en el día de la votación
- Arzobispo Stanovnik a diputados: "Les pedimos que escuchen la voz de su conciencia y voten en consecuencia, no dejándose presionar por nadie"
- Arzobispo Martín agradece a Dios por aquellos legisladores que "están dando el sí a las dos vidas"
- Líderes religiosos en Argentina: "Nos unimos para sostener y promover el valor del derecho a la vida y de su dignidad"
- Marcos Peña dice sin dar detalles que abordarán el aborto en la reforma del Código Penal
Cientos de miles en distintas ciudades del país, con las consignas "salvemos las dos vidas" y "yo voto por la vida", marcharon en rechazo a la iniciativa que pretende despenalizar el aborto y en defensa de la vida de la madre y el niño por nacer, el 9 y 10 de junio pasado, a días que se vote en la Cámara de Diputados. El proyecto que prevé la eliminación sistemática de personas con discapacidad y persigue bajo amenaza de cárcel de hasta 5 años a los profesionales de la salud que se nieguen por razones de conciencia a asesinar a no nacidos.
Los manifestantes, que en Buenos Aires se movilizaron en Tres Arroyos, Bahía Blanca, Mercedes, La Plata, Ciudad de Salto, San Antonio de Areco, Villa Gesell, Zárate, Campana, Hurlingham, Alberti, Chacabuco, Pergamino y Olavarría, solicitaron a los legisladores que votarán el 13 de junio que no legalicen el aborto libre en el país. Ese día habrá una multitudinaria movilización a favor de la vida humana en las puertas del Congreso, como ocurrió el 20 de mayo pasado.
"El aborto es un fracaso social y no puede ser nunca una solución. Salimos a expresar una clara posición a nuestros legisladores, a denunciar las presiones contra ellos y pedirles que respeten las dos vidas", aseveró Andrés Perotti, activista provida de Rosario, uno de los principales puntos donde hubo marchas, convocados por Unidad Provida, además de Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán -donde La Gaceta indicó que hubo 100.000-, Paraná, Catamarca, La Pampa, Salta y Misiones.
Tucumán
Salta
Córdoba
Mendoza
Rosario
Fuente: Agencias.