A UN AÑO DE HACER PÚBLICA LAS DUBIA SOBRE AMORIS LAETITIA.
Cardenal Burke: "El criterio para administrar sacramentos siempre fue la coherencia de vida de la persona con las enseñanzas de Jesús"
El miembro de la Signatura Apostólica, Raymond Burke, argumentó que "más allá del debate moral, lo que se está socavando cada vez más en la Iglesia es el significado de la práctica sacramental religiosa, sobre todo respecto a las sacramentos de la Reconciliación y la Eucaristía".
15.11.2017 | Cardenales | Jennifer Almendras.
- Cardenal Burke: "Debemos aferrarnos aún más fielmente a lo que la Iglesia siempre ha enseñado y practicado"
- Cardenal Burke: "La Iglesia no puede permitir lo que el mismo Cristo no permite"
- Obispo de México exhorta a quienes transmiten el Evangelio ser coherentes en sus palabras y acciones
- Cardenal Burke: "Lo único que realmente importa es que permanezcamos fieles a Cristo y a lo que Él nos enseñó en la Iglesia"
El cardenal estadounidense y miembro de la Signatura Apostólica, Raymond Burke, aseguró que "el criterio decisivo para la admisión a los sacramentos siempre ha sido la coherencia de la vida de la persona con las enseñanzas de Jesús", durante una entrevista con el corresponsal en Roma de National Catholic Register, al cumplirse un año de la presentación de las dubia, la solicitud de audiencia a Francisco, y la corrección filial difundida tras la publicación de la Exhortación Apostólica 'Amoris Laetitia'.
Argumentó que "más allá del debate moral, lo que se está socavando cada vez más en la Iglesia es el significado de la práctica sacramental religiosa, sobre todo respecto a las sacramentos de la Reconciliación y la Eucaristía". "Si el criterio decisivo es ahora la ausencia de la culpabilidad subjetiva de la persona ¿no cambiará esto la verdadera naturaleza de los sacramentos?", cuestionó Burke, tras precisar que "la disminución de la culpabilidad subjetiva de una persona en el criterio para la admisión a los sacramentos pone en peligro la verdadera 'regula fidei'".
"¿Cómo puede seguir siendo la Iglesia el sacramento universal de salvación si el significado de los sacramentos son vaciados de su contenido? Un año después de hacer públicos las 'dubia', me dirijo de nuevo al Santo Padre y a toda la Iglesia, resaltando la urgencia que tiene, para el ejercicio del ministerio que ha recibido del Señor, que el Papa confirme a sus hermanos en la fe con una expresión clara de la enseñanza respecto a la moralidad cristiana y al significado de la práctica sacramental de la Iglesia", aseveró.
Fuente: InfoCatólica.